Estuvimos charlando con Gallo le Coq durante una entrevista realizada en la Universidad Aztlán, con el apoyo de Tania Iragorri, quien ejerce en esa institución.

Por cierto, Gallo nos cuenta con orgullo que es Cáncer, pues nació el 21 de julio.
Del “cuenta clown reload” a “Cuentos Adulterados”: evolución creativa
Gallo le Coq empezó explorando narraciones más tradicionales, pero se fue adentrando en el terreno del clown y la narración escénica. Dice que:
“La narración … es totalmente a voz … la gente escucha una historia, escucha anécdotas, leyendas. Y lo que es el clown … rutinas absurdas, hilarantes, locas.”
La mezcla de estas dos disciplinas le parece “un laboratorio infinito”.

Interacción y magia con el público
El público no es solo espectador, es parte activa del show:
El clown se equivoca, tiene errores, sucede algo inesperado, y el público se ríe y se reconoce.
Esa conexión con la imperfección es lo que hace que el encuentro sea especial.
Lee también: Michis + Rock: un concierto con causa que nos recordó por qué sí vale la pena ayudar
Enfrentando retos y disfrutando satisfacciones como creador en Cancún
Gallo le coq comenta que en Cancún hay mucho potencial cultural, pero también retos:
La distracción de la tecnología, que hace que mantener la atención del público joven sea más difícil.
La necesidad de contar historias con sentidos que conecten con lo cotidiano: escuela, familia, infancia.
Pero también menciona la satisfacción de ver cómo el público adulto recupera su niño interior al participar.
Lo que viene: Cuentos Adulterados
Obra: Cuentos Adulterados
Compañía: Morus Lokus Clown
Fecha: 13 de septiembre
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: Universidad Aztlán
Público: adolescentes y adultos, entrada gratuita
Una propuesta que promete ver la vida con otros ojos, entre risas, reflexión y sorpresa.
https://maps.app.goo.gl/UwBNzodbZFjEsrhd6
Significado personal y mensaje final
Gallo le Coq cierra la entrevista con algo que quedó claro: su arte no busca solo entretener, sino hacer sentir, hacer pensar.
“Queremos ver ese niño interior… aunque ya creciste, ya maduraste, puedes jugar con mayor experiencia y con el mejor.”
Deja un comentario